Área psico-emocional

Estrés –  Ansiedad

Podemos decir que todos sin excepción hemos sentido estrés en algún momento; ahora mismo seguramente estemos estresados. Además, parece ser la causa de todo aquello que no tiene causa aparente, y hemos aprendido a vivir con ello.

En ocasiones, puede incluso ser positivo, cuando tenemos una fecha límite o para evitar un peligro.

Ahora bien, si se mantiene en el tiempo, pasa a ser ansiedad, e incluso cuando el factor estresante desaparece, la ansiedad continúa.

Con el tiempo aumenta el riesgo de padecer problemas de salud como:

  • Presión arterial alta
  • Insuficiencia cardíaca
  • Diabetes
  • Obesidad
  • Depresión o ansiedad
  • Problemas de la piel, como acné o eczema
  • Problemas menstruales

Es el momento de actuar y buscar las causas de estas situaciones para poder recuperar nuestra salud.

¿Necesitas que veamos tu caso particular?

Ponte en contacto conmigo.

Insomnio

Sientes cansancio, te levantas ya sin energía y con poca motivación para afrontar el día, estás más triste e irascible, hasta las cosas más pequeñas te sobrepasan.

El insomnio es el trastorno del sueño más frecuente en la población general.

Cuando disminuye nuestra capacidad para dormir, puede dar lugar a diferentes tipos de insomnio: de inicio, cuando nos cuesta conciliar, o insomnio de mantenimiento, cuando nos cuesta mantener el sueño y despertamos en mitad de la noche y nos cuesta volver a hacerlo, o despertamos definitivamente.

La falta de sueño puede afectar de modo negativo a la vida de la persona que lo sufre, provocando deterioro social, ocupacional o de otras áreas importantes.

No podemos hablar de un número de horas estándar que todos nosotros necesitamos dormir; además, consideramos no sólo la cantidad de sueño, sino también la calidad de éste. En ocasiones, o en determinados individuos, 5 o 6h de sueño serían suficientes para estar descansados y rendir con normalidad en el día a día, y otras personas podrían necesitar 8h o más.

Es una de las condiciones que más se ofrecen a un tratamiento holístico e integral, ya que cada área de nuestra vida puede tener algo que ver con ese insomnio y requiere de un estudio concienzudo y estructurado.

¿Necesitas que veamos tu caso particular? Ponte en contacto conmigo.

Depresión – Falta de motivación

La depresión es un trastorno frecuente, que además se manifiesta y desarrolla en pocas semanas. Los síntomas son variados:

  • Apatía, malestar, tristeza
  • No tener ganas de levantarse
  • dolores indeterminados,
  • malestar general o falta de energía
  • pérdida de interés o placer,
  • sentimientos de culpa
  • falta de autoestima,
  • trastornos del sueño o del apetito,
  • sensación de cansancio
  • falta de concentración

Puede llegar a hacerse crónica o recurrente y dificultar sensiblemente el desempeño en el trabajo o la escuela y la capacidad para afrontar la vida diaria.

España es el cuarto país de Europa con más casos de depresión, más de 2 millones de personas la sufren.

Se trata de una condición tabú, se nos hace muy duro hablar de ello, y por tanto, buscar una solución suele ser difícil cuando ni si quiera sabemos que la sufrimos, o no queremos reconocerlo.

La naturopatía higienista ofrece un enfoque amable y muy efectivo en estos casos, de forma natural, sin efectos secundarios, y nos invita a repasar nuestra vida para entender las causas y, paralelamente, tener herramientas para realizar cambios necesarios que nos vayan proporcionando energía vital y nos hagan sentir mejor.

¿Necesitas que veamos tu caso particular?

Ponte en contacto conmigo.

Crisis personales o profesionales

 

“La crisis se produce cuando lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no acaba de nacer” – Bertolt Brech

 

Detrás de la crisis se encuentra el cambio, y más allá del cambio, una mejor forma de vivir. La crisis manifiesta una parte inconsciente del ser que se queda encerrada y que pide ser reconocida e integrada.

Una crisis nos ayuda a tomar conciencia de viejos hábitos que no funcionan y a entender que el estilo de vida que hasta el momento hemos llevado ya ha llegado a su fin.

El sufrimiento es el efecto de la resistencia a ese cambio.

  • ¿Hay aspectos de tu vida que has dejado de lado?
  • ¿Dedicabas demasiado tiempo al trabajo sin tener en cuenta tu salud, ejercicio o relaciones sociales?
  • ¿Cómo has vivido hasta ahora?
  • ¿Qué es lo que vale la pena hacer?
  • ¿Estoy viviendo como se supone?
  • ¿Cómo debería vivir el resto de mi vida?

Estas son algunas de las preguntas que puedes hacerte para salvar una crisis y pasar a una nueva etapa necesaria en tu vida.

Con la terapia higienista irás ganando energía que dará mayor lucidez y conciencia para tomar decisiones importantes y energía para vivir el proceso con fuerza y motivación.

¿Necesitas que veamos tu caso particular? Ponte en contacto conmigo.

Hambre emocional

Como de casi todo, podemos aprender mucho observando cómo niños y animales comen cuando tienen hambre real, cuando sus reservas de energía están bajas y necesitan “repostar”.

Sin embargo, según vamos creciendo vamos “aprendiendo” a unir el hambre a nuestras emociones.

Cuando un niño se cae en el parque, la madre le da un caramelo. Cuando se aburren yendo en el coche, sacamos las patatas. Incluso el cine nos bombardea con mensajes semejantes: a la actriz le deja la pareja y se refugia comiendo un litro de helado, el actor discute con su mejor amigo y se emborracha.

Nuestro cerebro va haciendo conexiones neuronales entre esos alimentos y el efecto calmante o excitante que tienen en nuestro cuerpo y mente.

Algo que llevamos “aprendiendo” durante años, no podemos pretender “desaprenderlo” con una dieta milagro, o en unas pocas semanas. Conviene hacer un trabajo de autoconocimiento, de  entendernos a nosotros mismos, entender qué emociones aparecen para poder diferenciar el hambre emocional del hambre real, la que nos nutre y nos hace bien.

Es un trabajo que requiere valentía y mucha conciencia.

¿Necesitas que veamos tu caso particular? Ponte en contacto conmigo.

Uso de fotografías: visitar Atribuciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies